La Planta Potabilizadora Federico Guardia Conte en Chilibre, provee el 70 % del agua que se consume en la ciudad capital, y en consecuencia, es un área sensitiva con acceso restringido bajo controles de seguridad.
Por esa razón, el Servicio de Protección Institucional (SPI) mantiene la custodia de la Planta Potabilizadora de Chilibre, debido a que esta instalación es vital para las miles de personas que ingieren el agua potable que allí se produce.
La más reciente gira periodística, se dio ayer miércoles de forma coordinada con Relaciones Públicas del IDAAN, por periodistas de Telemetro quienes recorrieron, filmaron y entrevistaron a uno de los encargados de la Planta, para conocer el status de la calidad del agua que produce la planta, noticia que fue difundida en el noticiero estelar.
El IDAAN reitera su disposición permanente de acceso a la información a todos los medios de comunicación social, quienes estén interesados en conocer detalles del funcionamiento, proceso de potabilización u otros temas de la Planta Potabilizadora Federico Guardia Conté.
Informes proporcionados por el SPI indican que una vez se le explicó que no podrían ingresar a las instalaciones avanzaron, tumbando uno de los conos que impedía el paso. Esto motivó que las unidades detuvieran el paso del vehículo.
El SPI aclara que nunca sus unidades usaron gas pimienta ni intentaron quitar equipos a los comunicadores.
Igualmente deja constancia que los procedimientos para el acceso de miembros de la prensa nacional e internacional a esta planta potabilizadora deben ser coordinados por personal de Relaciones Públicas del Idaan.
Por otra parte, el Ministerio de Salud (Minsa) informa que los análisis de las muestras del agua de la planta de Chilibre arrojan turbiedades de 1, lo cual determina que la misma es apta para consumo humano, igualmente establece que no tiene bacterias ni contaminantes.