PANAMÁ, Panamá. (ACAN-EFE).- Panamá despidió hoy a los últimos "diablos rojos", los autobuses escolares importados de Estados Unidos y modificados para el transporte urbano, que con su colorido y bullicio característicos dieron servicio durante 40 años a miles de personas.
Se trata de unos 700 "diablos rojos" con potentes motores Caterpillar que tenían hoy como fecha límite fijada por la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) para dejar las últimas nueve rutas que operaban y dar paso a 300 autobuses de los 850 que ya tenían en operación la empresa chilena "Sonda" (gerencia) y la colombiana "MiBus" (operador), dentro del sistema Metro Bus.
Era usual ver en sus puertas traseras, en retratos elaborados por artistas urbanos, imágenes como la del legendario excampeón mundial de boxeo Roberto "Mano de Piedra" Durán o de la Miss Universo panameña Justin Pasek, entre otras celebridades que tendrán ahora como destino los parques de chatarra.
Los "diablos rojos" eran parte del antiguo sistema de transporte público iniciado en 1973 durante el régimen militar liderado por el fallecido general Omar Torrijos, en el que el Estado daba un permiso individual de operación a cada transportista, dueño de su autobús.
Entre quejas por el maltrato que recibían los usuarios de los llamados "palancas" o conductores contratados, y por los accidentes y muertes que provocaban por la alta velocidad compitiendo entre ellos por los pasajeros, los cerca de 1.500 "diablos rojos" daban servicio a más de 600.000 panameños diariamente en la zona urbana.