Cuervo de Paredes recuerda que cuando se estimó que una acción de la Corte Suprema de Justicia afectaba las facultades del Tribunal Electoral, todos esos grupos salieron a defender al magistrado Erasmo Pinilla, alegando que se atentaba contra la democracia y el proceso electoral, pero hoy no tienen la gallardía de respaldar a Jované.
En este país, donde predomina la mezquindad, el sectarismo y la conspiración política, es innegable que la participación de Jované desde la libre postulación ha contribuido –como muy pocos- a la seudodemocracia electoral. Ni votantes ni gremios ni opinólogos, y muchísimo menos los políticos -de todos los partidos-, han tenido la gallardía de así haberlo reconocido, sostuvo Maribel Cuervo de Paredes.
La periodista y abogada se pregunta si existirá por parte de esas organizaciones no gubernamentales, partidos, seudocandidatos independientes, sociedad civil, sector privado, Comisión de Justicia y Paz y medios de comunicación social que ayer levantaron su voz a favor del magistrado Pinilla el mismo interés y defensa por la “democracia y el proceso electoral” que hoy enfrenta Jované.
No hay comentarios:
Publicar un comentario