Fernando Duque Soto, secretario ejecutivo del sistema, dijo que los usuarios no deben temer, pues contarán con un cubículo en el mercado, diseñado en base a los espacios que poseían en el viejo mercado.
Respecto a la administración, explicó que inicialmente lo hará la Secretaría de la Cadena de Frío, a través de la dirección de Mercados.
Se prevé la creación de una empresa estatal para que asegure la sostenibilidad y factibilidad del mercado para el futuro, de manera que los ingresos generados sean utilizados en gastos de administración, operación y mantenimiento.
Añade que existe un convenio suscrito con el Municipio de David que establece los términos de administración y la participación de la municipalidad en un 15% de las ganancias que genere el nuevo mercado.
Se espera que para fines de 2013 esté operando la Cadena de Frío, dado que el Centro de Manejo Poscosecha de Volcán y Cerro Punta, avanza a buen ritmo.
El nuevo Mercado Público de David está siendo construido por el consorcio Cleopsa-Mejores Acabados, contará con 175 puestos de venta, cuartos fríos, neveras, equipos y sistemas para carga y descarga, almacenaje de productos perecederos y amplios estacionamientos.
Además, ofrecerá servicios bancarios, restaurantes y farmacias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario