Arias detalló que se han aprobado unos B/.42,540,000.00 que corresponde a un total 8,508 subsidios, ejecutados a través de la Dirección de Promoción de la Inversión Privada en lo que corresponde al “Bono de los 5 mil” beneficiando con ellos a unas 42,540 personas.
En proyectos habitacionales que se desarrollan a nivel nacional, se ha destinado un monto de B/.261,867,209.89, de los cuales B/.22,243,895.02 han sido ejecutado, B/.210,588,314.87 están en marcha y B/.29,035,000.00 se han licitado.
Hasta este año se han dado soluciones a unas 646 familias que han sido afectadas por fenómenos naturales y casos fortuitos. Esta ayuda ha sido por el orden de B/. 4,581,916.7. Esta cifra incluye casos sociales de familias de pobreza y pobreza extrema.
Para el programa Piso y Techo que busca beneficiar a unas 2,200 familias en todo el país, se ha destinado un presupuesto de B/.9,680,000.00. En Parvis se han construido unos 595 a un costo de B/. 7,800,000.00 y en Préstamos de Materiales se han otorgado unos B/.1,063,707.57 que beneficia con ello a unos 577 hogares.
Otras de las áreas beneficiadas con los programas que desarrolla el MIVIOT son las de extrema pobreza e indígenas, a las que les ha llegado la ayuda habitacional con la construcción de viviendas tipo Bambú que suman un total de 307, cuyo desembolso ha sido de B/.2,920,000.00. También se han otorgado títulos de asentamientos informales a unas 2020 familias.
En cuanto al Fondo de Ahorro Habitacional cuya función es financiar proyectos habitacionales a través del sector cooperativo, bancos u ONG`s, se han entregado un total de 347 soluciones entre construcción, compra de viviendas y mejoras habitacionales, con una inversión total por el orden de 5,848,000.00.
No hay comentarios:
Publicar un comentario