Sobre el particular, manifestó “que con mucha sorpresa hemos observado que se han venido agitando algunas escuelas tanto en la ciudad, como en algunas provincias y áreas comarcales y desafortunadamente nos han dicho que es parte de un plan para crear desasosiego”.
Por ello solicitó un poco de calma porque el desasosiego no conduce a nada, “con esto no ayudamos a nuestros estudiantes, porque sacar a los muchachos a la calle no nos va a obligar a ir más rápido. Porque ir más rápido significa sacrificar calidad y yo creo que ya hemos vivido bastante de esas obras mal hechas, por salir del paso, que al final es un gasto peor, porque hay que volver a invertir para corregir lo que ya supuestamente estaba arreglado”, aclaró Molinar.
Dijo que para este año el MEDUCA, tiene un plan bien organizado que abarca todo el año, para atender a mil 100 escuelas en lo que se refiere a reparaciones pequeñas, medianas y grandes.
“Así que por presión y sabiendo que hay contratistas detrás de esto, no podemos reaccionar, porque seguiremos haciendo las obras hasta tener la certeza, que cada una de ellas van a ser inspeccionadas para que la calidad que estamos pagando sea la que recibamos”, advirtió la jefa de la cartera educativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario