“Sea lo que sea Panamá va a terminar ampliación, pase lo que pase, y que no haya dudas de eso en la comunidad marítima internacional”, advirtió el mandatario panameño, durante un acto público.
Martinelli destacó que su gobierno va “a defender los derechos e intereses” de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), que el martes inició negociaciones con Grupo Unidos por el Canal (GUPC) para inyectar fondos al proyecto y evitar que paren las obras, aunque las ofertas aún están distantes.
El consorcio, liderado por la constructora española Sacyr, amenazó a la ACP, el 30 de diciembre, con parar la ampliación de la vía si antes del 20 de enero no se atendía su reclamo del pago de sobrecostos de la obra, que estima en 1.600 millones de dólares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario