
Quinn explicó que en la década del 90 se firmó el Pacto de Kyoto, en el cual se establece para que los países industrializados tenían que tomar medidas para mitigar la emisión de gases invernaderos. En el mismo documento se sugiere la introducción de los biocombustibles para disminuir la dependencia de los combustibles fósiles.
En relación a Panamá, este sería el segundo paso en materia ambiental sobre los combustibles. La primera medida fue bajar el azufre del diesel.
El especialista destacó que es muy importante que los panameños conozcan que se trata de "un gran paso como nación", compuesto por dos aspectos: el socioeconómico y el componente ambiental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario