
Según los analistas internacionales, Obama estará otros cuatro años al frente del ejecutivo de su país por sus acciones a favor de sectores neurálgicos como la economía, la salud y la migración, cuyos resultados aún están por verse.
Con este resultado se demuestra que el desarrollo económico de un país ofrece garantías de reelección a un partido en el poder. No se entiende por qué la fórmula es inconsistente en otro escenario en similares circunstancias.
La oposición ha demostrado lo incongruente de sus planteamientos porque aquello que consideran favorable para la reelección de un mandatario de otro país, en Panamá no tiene ninguna validez.
El gobierno panameño tiene mucho más crédito que los de aquellos países donde existe la reelección presidencial directa y la oposición está consciente de ello; de allí su temor de que esto ocurra en Panamá ya que no soportarían estar diez años alejados del poder.
No hay comentarios:
Publicar un comentario