El superávit indica que se están generando ingresos, cobrando más, gastando menos y siendo más cuidadoso en los gastos, afirmó.
Sáez Llorens dio ayer un informe de sus tres años y lo que invertirá cuando culmine su gestión, $1400 millones, en proyectos y ampliaciones.
Mencionó como los más importantes la ciudad hospitalaria de Panamá, cuya primera fase, un 70%, estará listo en mayo de 2014, y el Centro Especializado Rafael Hernández en David, y 18 instalaciones nuevas.
Además, el traslado del "call center" a otra área, el incremento de personal de 170 a 300 para atender las citas en la ciudad en 30 segundos y la reducción en el tiempo de respuesta para jubilaciones de 24 a dos meses, y maternidad de seis meses a 10 días.
Garantizó el aumento general a los funcionarios el 15 de octubre y que este no impactará las finanzas.
El jefe de Finanzas, Alberto Maggiori, dijo que el presupuesto del próximo año será de $3,648 millones: 28% inversión; 38% jubilaciones, maternidad y otras prestaciones, y el resto para funcionamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario