El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Latina y el Caribe (Fecasalc) destinan $7,5 millones de donación para agua y saneamiento en Panamá con el fin de proveer a más de 3.500 hogares indígenas y rurales de Panamá con agua potable y saneamiento.
La cobertura de los servicios en las zonas de intervención del programa es de 59%, para el caso de agua potable y 24% para el de saneamiento. Según estimaciones de 2010, estos porcentajes son muy inferiores al promedio nacional de 92% y 94,5% de cobertura, respectivamente.
Las zonas de intervención incluyen la Comarca Guna de Wargandí y Distritos de Cémaco y Sambú/Emberá Wounnan de la Provincia de Darién; el distrito de Chimán y Comarca Guna de Madugandí de la Región de Panamá Este; y la Comarca Guna Yala.
Entre los resultados esperados una vez concluido el programa están, pasar de 59% de cobertura de agua potable en la zona de intervención de cobertura total; y en saneamiento del 24% al 65%. El costo total del programa es de $15 millones, $7,5 millones provenientes del financiamiento no reembolsable del Fecasalc, y $7,5 millones de contrapartida local.
No hay comentarios:
Publicar un comentario